miércoles, 29 de abril de 2020

Retrospección



¡Hola! 
Sigo en carrera ... 
Antes de comenzar con el tema que nos convoca les muestro la cara de mi hija cuando leyó mi clase memorable:

Y... ahora si, para comenzar les comparto un video de Melina Furlan  que trata sobre  "Nuevas formas de aprender y enseñar a partir de la pandemia":




Creo que, como dice Melina Furlán, en este experimiento educativo global, hoy somos todos/as innovadores, estamos rediseñando nuestras clases, todos/as estamos aprendiendo para poder enseñar, probando nuevos modos de enseñar a aprender. 
Pero … ¿que es el aprendizaje?, existen muchas definiciones de que es el aprendizaje, una de ellas, con la que acuerdo,  es la que estudiamos en el curso de diseño de ambientes digitales educativos: “El aprendizaje se define como un proceso que reúne las experiencias e influencias personales y ambientales para adquirir, enriquecer o modificar conocimientos, habilidades, valores, actitudes, comportamientos y visiones del mundo”
Nos preguntamos ¿cómo se aprende?, tema que ha sido investigado por psicólogos, matemáticos, filósofos,  etc., y ha llevado a formular muchas teorías de aprendizaje. En el siguiente video veremos 2 de las principales Teorías de aprendizaje: el conductismo y el constructivismo:

Y, también nos preguntamos,  ¿se relaciona el diseño  de un entorno de aprendizaje con algunos enfoques de enseñanza-aprendizaje?. Los invito a visualizar un video de Area Moreira, 2015), que trata sobre el tópico, haciendo clic aquí
Es muy importante mirar en perspectiva la propia propuesta didáctica. Considero que, en general, los/las docentes lo hacemos permanentemente, y, que cuando volvemos a dar determinado tema nos hacemos los preguntas que plantea Merlí, al diseñar la clase: vemos otras formas de encararla; pensamos cómo sería si en lugar en lugar de trabajar primero en el laboratorio, explico la teoría para que luego la apliquen en el laboratorio; si el contenido es significativo.
Me gustó mucho el concepto de "enseñanza poderosa" de Mariana Magio, quisiera lograr en mis estudiantes una enseñanza que perdure en el recuerdo.
Para finalizar les comparto los enlaces a mi:








No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Lo hicimos!

¡Buenas noches! El trabajo final del curso  “Competencias para la creación de contenidos” f ue diseñar y crear un  un objeto de aprendizaje ...