lunes, 8 de junio de 2020


¡Buenas noches!

   Estoy realizando un nuevo curso de la Dirección de Educación a Distancia e Innovación Educativa de la Secretaría Académica de la UNCuyo,  "Competencias Digitales de Información", pertenezco al grupo de Postimpresionismo y Vincent van Goth es nuestro totem.

   En el curso aprendimos a ponerle nombre a todo lo que hacemos para "aprender" (leer, reflexionar, comunicar, compartir) que se denomina PLE. Pero … ¿qué es un PLE?. Un PLE es un Entorno Personal de Aprendizaje (en inglés: Personal Learning Environment, PLE). Linda Castañeda y Jordi Adell definen un PLE como «el conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que cada persona utiliza de forma asidua para aprender» (https://edullab.webs.ull.es/wordpress/que-es-un-ple-entorno-personal-de-aprendizaje/#:~:text=Linda%20Casta%C3%B1eda%20y%20Jordi%20Adell,de%20forma%20asidua%20para%20aprender%C2%BB., 2018). En este video lo explican ellos mismos:

                          


   Para realizar esta actividad tuve que pensar en mi PLE, eso me llevo a reflexionar ¿en quién confío? ¿qué es lo que utilizo?¿para qué utilizo cada una de las herramientas?. Mi PLE , como el de todas las personas, es dinámico, va cambiando a  lo largo de mi vida en función de mis actividades y necesidades.

    Para expresarlo gráficamente primero lo escribí en papel, luego lo dibujé, considerando lo que nos explicó  Sean Griffin en Visual Thinking 101,  posteriormente lo escanee, y finalmente lo mejoré con Adobe Photoshop (que me enseñó a usarlo mi hijo). Este es mi PLE.
    Y, para finalizar les cuento dos cosas, una es que en el curso nos dieron una sorpresa, ¡tuvimos una reunión, por videollamada, de dos horas con Linda Castañeda! Aprendimos con una de las personas que más sabe sobre el tema que es un PLE, fue muy grato y enriquecedor. Y la otra es, que cuando tenía 9 años (sí, en el siglo pasado), viví casi un año en Europa  con mi familia, mis padres nos llevaban a todos los museos, iglesias, obras de arte que podían, y ¿saben cuál era mi pintor favorito? ¡Van Gogh! ¿casualidad o causalidad?
¡Nos vemos en la próxima!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Lo hicimos!

¡Buenas noches! El trabajo final del curso  “Competencias para la creación de contenidos” f ue diseñar y crear un  un objeto de aprendizaje ...